
“En el norte provincial seguimos cumpliendo compromisos que asumimos con el gobernador Maximiliano Pullaro y que forman parte del plan de obra pública más importante de la historia de la región. Se han invertido más de 26 mil millones de pesos para pavimentar la Ruta 32, obra que ya tenemos en un 95%”, destacó el ministro Enrico.
Para mejorar la circulación y la seguridad vial en el departamento General Obligado, el Gobierno de la Provincia desarrolla los trabajos finales de la nueva pavimentación que conectan Villa Ana y Tres Bocas.En este sentido, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó: “La nueva ruta pavimentada tiene 7,30 metros de ancho, lo que mejora significativamente la circulación conectando la intersección de la Ruta 31 con Villa Ana. En total son poco más de 22 kilómetros y una inversión provincial que ronda los $26.618 millones”.
“En el departamento General Obligado el Gobierno de Santa Fe en apenas 21 meses de gestión lleva adelante más de 130 obras entre pequeñas y grandes. Muchas de las obras sobresalientes las impulsamos con Vialidad Provinciales. Son pavimentaciones y repavimentaciones que necesitaba esta región para salir de la postergación”, siguió.
“Ya hemos licitado la tercera vía entre Reconquista y Avellaneda, una obra histórica. Se está ejecutando el acceso a Moussy, la pavimentación de la Ruta 31 entre Tartagal e Intiyaco. Al principio de nuestra gestión logramos terminar e inaugurar el Puente Paraná Mini, y estamos con la construcción de otros puentes; como el de Arroyo El Rey en La Sarita, el Pindó en Villa Ocampo, el Quencho y Caree en Puerto Villa Ocampo. También se comenzó a repavimentar por sectores la Ruta 1, lo que ayudará a la conectividad de esta región. Son muchas las obras viales que impulsa el Gobernador Pullaro en el norte”, remarcó el ministro.
Obra ejecutada en un 95%
Por su parte, el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Pablo Seghezzo, contó que “el proyecto ejecutivo de esta ruta 32 lo dejamos listo cuando Miguel Lifschitz era gobernador. El gobierno anterior la licitó y comenzó a construir, y finalmente, en la gestión de Maximiliano Pullaro la retomamos y estamos por culminarla para que se pueda inaugurar”.
En cuanto a las características de la obra vial, desde el Ministerio de Obras Públicas precisaron que la pavimentación se desarrolló sobre unos 22.200 metros de caminos de calzada natural, con la demolición y reconstrucción de las alcantarillas existentes. En las últimas semanas, se conectó el nuevo asfalto en la intersección con la Ruta 31, en Tres Bocas.
Además, precisaron que la nuevas alcantarillas son de hormigón, construidas en el lugar, el paquete estructural de los 22 kilómetros está compuesto por sub base de suelo seleccionado con arena y cal en 15 cm. de espesor, base de estabilizado granular cementado en 15 cm. de espesor y carpeta de concreto asfáltico en caliente con 6 cm. de espesor.
Para finalizar la obra totalmente, aún quedan algunas intervenciones a realizar en los próximos meses con trabajos en las juntas de puentes, colocación de tachas reflectivas, intervención en tranqueras lindantes, perfilado de banquinas y colocación de cartelería (señalización vertical)
Pavimentación del acceso al Centro de Salud de Villa Ana
Como obra complementaria, para mejorar la circulación entre la Ruta 32 y el Centro de Salud de Villa Ana, donde el gobierno provincial también desarrolla una obra de reparación integral del edificio, ya se pavimentaron unos 300 metros de la calle Buenos Aires.
“Además de la pavimentación de la ruta, la conexión interna en la localidad es otra obra menor pero que mejora significativamente la vida de la comunidad”, remarcó Sergio Cardozo, subadministrador de Vialidad Provincial.
El paquete estructural del acceso cuenta con sub base de suelo arena en 15 cm. de espesor, base de estabilizado granular cementado en 15 cm. de espesor y una carpeta de rodamiento final de concreto asfáltico en caliente en 5 cm. de espesor.