
La ciudad de Vera conmemoró este miércoles 10 de septiembre el Día del Maestro con un acto oficial presidido por la intendente Paula Mitre, acompañada por las delegadas departamentales de Amsafé, Soledad Tedini, y de Sadop, Verónica Blanco, junto a otras autoridades locales, docentes y comunidad educativa.
El discurso principal estuvo a cargo de las delegadas gremiales, quienes compartieron un mensaje cargado de reconocimiento a la tarea docente, pero también de firme denuncia hacia la situación que atraviesa el sector en la provincia.
“Hoy es un día especial para reconocer y agradecer todo el trabajo que realizan los maestros y maestras cada día —expresaron—. En sus manos, la sociedad delega la formación de ciudadanos, modelando las mentes y los corazones de las futuras generaciones. Sin embargo, este trabajo invaluable se ve hoy amenazado”.
En ese sentido, remarcaron que la labor docente trasciende la mera transmisión de contenidos y que “requiere entrega, valentía, compromiso y mucha responsabilidad”, pero advirtieron que el contexto actual no acompaña:
“Los maestros estamos recibiendo un ataque tras otro: difamaciones de nuestro profesionalismo, mentiras sobre nuestros sueldos, persecución ideológica, sanción de leyes que perjudican a los jubilados, descuentos mal llamados solidarios y traslados truncados. Además, atravesamos una profunda inestabilidad laboral por el cierre de escuelas y cargos, lo que vulnera directamente el derecho a la educación de los niños”.
Las delegadas denunciaron que existe un “plan sistemático para desprestigiar la labor docente” por parte del gobierno provincial, pero al mismo tiempo destacaron la unidad del sector como camino de resistencia:
“Nos toca celebrar nuestro día con la convicción de que la lucha colectiva es la única salida. Los maestros y profesores apuntamos a formar ciudadanos informados, críticos y comprometidos con su comunidad y con el mundo, y esto no puede hacerse a espaldas de la realidad política provincial y nacional en la que vivimos”.
El mensaje final estuvo cargado de fuerza y compromiso:
“Gracias a cada docente por ser guardianes del conocimiento, defensores de la educación y héroes silenciosos de nuestra sociedad. Ánimo, maestros y maestras: estamos haciendo lo que debemos hacer. Resistir, persistir, soñar y luchar. Siempre luchar”.
El acto cerró con un fuerte aplauso de los presentes, en un marco donde el homenaje convivió con un claro posicionamiento gremial frente a las políticas educativas actuales.