Provincia construye una alcantarilla de hormigón entre Vera y Caraguatay para reemplazar puentes obsoletos

COMPARTIR

La obra que desarrolla el gobierno provincial en los Bajos Submeridionales sustituye dos viejos puentes, ubicados en el tramo de la antigua traza de Ruta Nacional 11 que atraviesa Arroyo el Tigre. Según informó el ministro Lisandro Enrico, los trabajos ya presentan un 20% de avance.

A pocos kilómetros de la ciudad de Vera, el Ministerio de Obras Públicas comenzó a construir una nueva alcantarilla de hormigón para reemplazar dos viejos puentes ubicados en la antigua traza de la Ruta Nacional N° 11, sobre Arroyo El Tigre. Con esta obra, el gobierno provincial mejora significativamente la capacidad de escurrimiento del agua ante escenarios de lluvias intensas y desbordes.

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, aseguró que “el gobernador Maximiliano Pullaro definió el desarrollo de infraestructura como prioridad. Aunque el gobierno nacional paralizó y abandonó sus proyectos, nosotros avanzamos con rutas, puentes y acueductos porque entendemos que son obras esenciales para darle a los santafesinos mejores condiciones de vida, para fortalecer la producción y para garantizar la integración del territorio. Este nuevo puente es un ejemplo concreto de esa voluntad política: no mirar para otro lado, sino dar respuestas”.

Con un 20% de avance, los trabajos comprenden la construcción de una nueva alcantarilla de hormigón en el cruce de la antigua Ruta Nacional N° 11 y Arroyo El Tigre, hacia el noreste de la ciudad cabecera, con la respectiva adecuación del cauce.

Sobre la relevancia estratégica de este proyecto para los Bajos Submeridionales, el secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich, explicó que se trata de una solución definitiva y subrayó la importancia técnica de la obra ya que “el deterioro de los puentes existentes hacía imprescindible una intervención. La nueva alcantarilla de hormigón armado, de unos 15 metros de longitud, no sólo reemplaza estructuras obsoletas sino que también asegura mayor capacidad hidráulica y durabilidad. Esto significa más seguridad vial y una circulación fluida en un tramo clave del norte provincial”.

En cuanto a los trabajos iniciales, Mijich precisó que “durante las últimas semanas se realizaron los trabajos para los desvíos del arroyo y la demolición de una alcantarilla, mientras que avanzan los trabajos de encofrado de la pila central en la margen izquierda y el hormigonado de dos zapatas de pila”.

El proyecto tiene un plazo de ejecución de ocho meses y están a cargo de la empresa ICA SRL.

La misión de mejorar el escurrimiento

Además de la nueva alcantarilla de hormigón sobre la vieja traza de Ruta 11, cabe recordar que el gobierno provincial y la Municipalidad de Vera realizaron tareas de limpieza de la cuneta sur de la Ruta 36, entre Ruta 11 y la primera curva horizontal. Esta cuneta desemboca en la subcuenca urbana noreste de la localidad de Vera, en el Arroyo del Tigre al este, que a su vez desemboca en el Arroyo El Toba.

Por otra parte, en la ciudad de Vera, se ejecuta la segunda etapa del desagüe pluvial subterráneo, con captación superficial a través de bocas de tormenta, sobre calle Belgrano, desde Leiva hasta canal a cielo abierto en Mendoza.

También se realizaron 2.600 metros cúbicos de movimiento de suelo en el terraplén colector 13, se mejoraron las alcantarillas laterales de la RN 11, y se readecuaron las alcantarillas de las Rutas 36 y 3.