Fundación MR realizó una nueva jornada de intercambio solidario en Calchaquí

COMPARTIR

La Fundación MR de Calchaquí llevó adelante una nueva edición de su jornada de intercambio solidario, en la que los vecinos pudieron entregar bolsas de botellas plásticas a cambio de artesanías elaboradas por los propios chicos que integran el proyecto.

Karina Cuatrín, referente de la Fundación, destacó que la iniciativa se realiza cada dos o tres meses con un doble propósito: recolectar plásticos para reciclar y, al mismo tiempo, concientizar a la comunidad sobre la importancia de separar residuos y no contaminar.

“Se trata de una bolsa de botellas por una artesanía. Lo importante es que la gente entienda que se necesita mucho material: a veces una caja llena de botellas solo alcanza para que los chicos trabajen una mañana, porque el proceso es intenso y se compacta rápidamente”, explicó Cuatrín.

En esta ocasión también se reinauguró el parque comunitario, que ahora cuenta con nombre propio y nuevos juegos, entre ellos un subibaja y estructuras realizadas con botellas recicladas. “Este parque está pensado para niños pequeños, por eso colocamos un cartel recordando que no deben subir chicos grandes para evitar que se dañen los juegos”, aclaró.

La responsable de la Fundación MR recordó que las botellas recolectadas se envían a la empresa Quanta, de Paraná, que se encarga de transformarlas en material resistente y durable. “Lo ideal sería que no hubiera plástico, pero como existe en grandes cantidades, trabajamos para darle un nuevo uso y convertirlo en algo maravilloso que queda para toda la comunidad”, sostuvo.

“La zona colabora mucho. Tenemos mucha colaboración de los pueblos vecinos, de los municipios. El trabajo de los chicos y de la coordinadora Luisa Lezcano es diario y nosotros estamos orgullosos de venir a hablar de estos resultados. Hay que mandar un camión de botellas para que vuelva un juego”. Lic. Karina Cuatrín – Fundación MR

Los jóvenes de la fundación realizan el proceso de clasificación y compactado de botellas en el predio cercano a la estación de servicios Dapsa, donde trabajan a diario. “Invitamos a todos a pasar por allí, ver cómo se hace y compartir con los chicos, que además desayunan juntos antes de comenzar su tarea”, agregó.

Finalmente, agradeció la colaboración de la comunidad de Calchaquí y de las localidades vecinas, que aportan botellas y acompañan la propuesta: “El objetivo es seguir construyendo conciencia ambiental y comunitaria. Estamos orgullosos de los resultados y queremos que esta experiencia crezca cada vez más”.