
En el mediodía de este jueves, en el complejo La Estación, se presentó oficialmente la Copa Challenger, la reunión hípica más importante del mundo de turf que tendrá como sede al Hipódromo La Ilusión.
Con una conferencia de prensa presidida por la intendente Paula Mitre, en la que estuvieron presentes Rubén Uscheroff, titular La Ilusión y Matías Chapero, también organizador y propietario del haras Carlos Federico Sosa, se dieron detalles de la cita turfística más relevante del año.
Primeramente, la mandataria municipal puso de relieve la importancia de que Vera pueda recibir este tipo de eventos y remarcó el apoyo brindado a la organización para que los accesos al hipódromo estén en condiciones. Por otra parte, pidió a los verenses que disfruten de la fiesta en paz y armonía.
Uscherrof, en tanto, dijo que “tenemos solo agradecimientos a la intendente por el apoyo”, al tiempo que agradeció al empresario “Oscar Mario Chemes por haberme apoyado en esta ‘locura” de traer la Copa Chalenger”, y también destacó el rol de Lara Chemes.
Luego, Matías Chapero precisó las distancias en se corre la competencia y enumeró un serie de caballos de renombre que estarán presente en la cancha de carreras, sin olvidar a su pupilo Cowboy, que viene de ser récord en Santiago del Estero.
Acto seguido, el concejal Mario Souilhé hizo entrega de una plaqueta con la declaratoria “de Interés Municipal la 12ª Edición de la Copa Challenger de Turf, a realizarse los días 5 y 6 de septiembre de 2025 en el Hipódromo La Ilusión S.R.L. de la Ciudad de Vera”.
Lo propio hizo Luciano González, en representación del diputado Sergio Rojas, con la declaración de interés aprobada por la Cámara de Diputados. El senador Osvaldo Sosa, a través del contador Marcelo Boyera, hizo llegar la declaratorio de interés de la Cámara de Senadores. Estuvo presente el presidente comunal de Garabato, Luis Muñoz.
En la competencia participarán más de 120 caballos provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay, que competirán en nueve categorías distintas, lo que otorga carácter internacional al evento.
Desde hace días que el evento deportivo y turístico más importante de Sudamérica en su especialidad, agotó alojamientos en la ciudad y la región, y llena bares y pubs en la previa de un acontecimiento social inédito.
Formalmente, la actividad para el público comenzará el viernes con acceso gratuito al predio para observar los ejemplares equinos. Sábado darán inicio las carreras, y el domingo desde las 16 se largará la Challenger en varias distancias, que comienzan en los 250 metros y llegan hasta los 800 metros.
Precio de las entradas
Sábado y domingo $ 90.00
Domingo: $ 60.000