
En el marco de la entrega de tres viviendas en la ciudad de Vera, la intendente Paula Mitre celebró la culminación de un proyecto habitacional pero al mismo tiempo lanzó duras críticas a la Nación, al que responsabilizó por haber paralizado desde hace más de 20 meses la construcción y adjudicación de dos planes de viviendas financiados con fondos federales.
Mitre recordó que gracias a gestiones municipales se habían aprobado dos programas de gran impacto: uno de 10 unidades habitacionales, que ya cuenta con un 86 % de avance, y otro de 72 viviendas en la misma zona de la ciudad. Sin embargo, denunció que las obras fueron interrumpidas por disposición de la Nación.
“No pedimos nada extraordinario, simplemente que se nos retorne parte de lo que nosotros aportamos a la Nación. Esta región produce carne de la mejor calidad, parte de la cual se exporta y genera divisas. Queremos que esa riqueza vuelva en obras, servicios y viviendas”, subrayó.
La intervención de la provincia
Ante el freno nacional, Mitre destacó que el Gobierno de Santa Fe, a través del gobernador Maximiliano Pullaro, asumió el compromiso de finalizar las 10 viviendas en marcha y avanzar en la ejecución del segundo programa de 72 unidades.
La intendente valoró la “sintonía entre provincia y municipio” y sostuvo que el desafío es seguir construyendo comunidades “empáticas, solidarias y con un Estado fuerte, eficiente y transparente”.
Crítica política y defensa de la obra pública
El discurso de Mitre se inscribe en un momento de debate nacional sobre el rol del Estado y la obra pública. La intendente advirtió contra los intentos de instalar la idea de un Estado ausente:
“Nos quieren convencer de que el Estado debe desentenderse de los problemas fundamentales de la vida. Nosotros defendemos un Estado sólido y eficaz, capaz de garantizar derechos básicos como la vivienda”, afirmó.
Análisis
Las declaraciones de Paula Mitre tienen un doble filo político. Por un lado, celebran la respuesta del gobierno provincial y ponen en valor la continuidad de las obras. Por el otro, constituyen una clara crítica al rumbo nacional de Javier Milei, a quien responsabiliza de recortar programas de vivienda y de limitar la inversión en infraestructura social.
La intendente de Vera también planteó un reclamo histórico de la región: que las divisas generadas por la producción agropecuaria retornen en forma de obras concretas. De este modo, su discurso combina gestión local, defensa del federalismo y una toma de posición frente al modelo de desfinanciamiento estatal impulsado desde la Nación.