Juzgan a un jefe de policía por el abuso de una subalterna en Vera y Pintado

COMPARTIR

Fiscalía y querella adelantaron que pedirán pena de 5 y 10 años de prisión respectivamente, para Jorge Mario Rojas, quien se desempeñaba como Jefe de Zona en el departamento San Justo.

Un jefe de Policía de 49 años está siendo juzgado en los tribunales de Santa Fe, por tres episodios de abuso sexual, presuntamente cometidos entre 2020 y 2022 en perjuicio de una subalterna, en una comisaría del departamento San Justo.

El debate oral, que se encuentra a cargo de la jueza Celeste Minniti, tiene a Jorge Mario Rojas como imputado por el delito de “abuso sexual simple, calificado por ser cometido por personal policial en el ejercicio de sus funciones” -tres hechos-, por lo cual la fiscalía y la querella solicitaron penas que van de los 5 a los 10 años de prisión efectiva.
El debate se encuentra a cargo de la jueza Celeste Minniti. Foto: el Litoral

La acusación, a cargo del fiscal de la Unidad Especial de Delitos Complejos del MPA, Ezequiel Hernández, parte de la denuncia realizada el 30 de mayo de 2022 por la víctima, a través del Sistema de Atención Ciudadana 0800-444-3583 de la Agencia de Control Policial.

Poder y dominación

Para el fiscal “no se trata de un hecho aislado de abuso simple. Es una conducta sostenida en el tiempo, una forma de ejercer el poder y dominación contra una subalterna”, ya que en ese entonces la mujer víctima se desempeñaba como sumariante.

Los hechos que se narran transcurrieron en la Comisaría 8va. de la localidad de Vera y Pintado, en el departamento San Justo, donde Rojas era el comisario y además ocupaba el cargo de jefe de la 4ta. Zona de Inspección.

“El acoso sexual escaló hasta cristalizarse en tres hechos de abuso sexual”, sostivo el Dr. Hernández, que describió una por una las acciones delictivas que se persiguen.
Tres hechos

El primero, entre abril y mayo de 2020, ocurrió cuando Rojas ingresó a la cocina de la comisaría donde “apretarle los pechos (sobre la ropa)” de la mujer, al tiempo que le decía “hace rato que quería hacer esto”.

Con posterioridad, el hombre sorprendió a la empleada mientras escribía en el libro de guardias y “tomó una de sus manos para luego frotarla por su pene y besarla en la boca”.

El último hecho denunciado se remonta al 18 de febrero de 2022, cuando aproximadamente a las 20, Rojas nuevamente se insinuó a la mujer que se encontraba en la oficina de Sumarios. Allí, “se acercó y le introdujo su mano por debajo del chaleco porta-elementos y la remera, tocándole un pecho”.

Silencio y secuelas

La fiscalía definió a la víctima como “una mujer totalmente rota a partir de lo que pasó”, lo cual fue corroborado por los testigos que durante las jornadas de lunes y martes declararon frente al tribunal.

Por su parte, los abogados querellantes Matías Pautasso y Carolina Walker Torres, solicitaron una pena de 10 años para el policía Rojas por los mismos hechos descriptos por la fiscalía.

Para la querella “es justamente esa condición de mujer y ocupar un lugar subordinado dentro de una institución jerárquica y profundamente masculinizada, la que permitió que los abusos sexuales que hoy se juzgan pudieran cometerse y sostenerse en el tiempo”.

Hicieron hincapié en el silencio que guardó la víctima durante largo tiempo, “por el temor a perder el trabajo, a ser señalada, a no ser creída”; y destacaron las secuelas con “graves consecuencias emocionales y psicológicas” que afronta actualmente.

“Fueron tres abusos sexuales, reiterados, cometidos entre los años 2020 y 2022, todos bajo un mismo patrón: el aprovechamiento de una posición de poder para violentar la autonomía sexual de una mujer subordinada”, expresó la dupla.

Alegatos finales

En cuanto a Rojas, cuenta con la defensa de los abogados Enrique Müller y Carlos Chena, quienes sostuvieron la inocencia de su pupilo y en ese contexto solicitaron que sea absuelto al cabo del juicio.

El debate que comenzó este lunes continuó el martes con la declaración de testigos, siendo determinante el testimonio de la víctima, que debió abandonar la sala en medio de una crisis de llanto.

Este miércoles está previsto que se lleven adelante los alegatos de clausura y que entre jueves y viernes se conozca el veredicto.

Fuente: Juliano Salierno – El Litoral