Productores de la Cuña Boscosa participaron de un encuentro sobre políticas europeas de sustentabilidad

COMPARTIR

El sábado 2 de agosto, integrantes de la Asociación de Pequeños Productores de la Cuña Boscosa fueron convocados a participar de un importante encuentro realizado en Las Gamas, junto a un equipo de investigadores de Argentina y Alemania.

Entre los presentes, se destacó la participación de Ana Bonnet, investigadora del CONICET, y representantes del Instituto de Sustentabilidad de Kassel (Alemania), quienes están desarrollando un estudio sobre el impacto del nuevo Reglamento de la Unión Europea que entrará en vigencia en 2026.

Esta normativa exigirá que productos como la carne, la soja y la madera cuenten con certificación que acredite que no provienen de áreas deforestadas para poder ser exportados al mercado europeo. En ese marco, también se abordó el acuerdo comercial Unión Europea – Mercosur.

Durante el encuentro, los investigadores visitaron la región para conocer de primera mano la realidad de los territorios, dialogar con productores locales y recabar información sobre la viabilidad de aplicar dicha política. Se discutieron sus potenciales beneficios, obstáculos, posibles impactos sobre la producción y el acceso a mercados, así como los desafíos para el pequeño productor.

Desde la Asociación destacaron la importancia de continuar el trabajo conjunto para garantizar condiciones justas para el sector: mejorar el manejo del monte nativo, asegurar la trazabilidad de los productos y promover el trabajo registrado.

“Si no somos capaces de conocer y reconocer la abundancia de nuestros montes y nuestros territorios, de generar un vínculo armonioso que nos permita producir para vivir bien, y de creer que todo cambio es posible y está en nuestras manos -en juntarse y arremangarse-, el arraigo y la prosperidad seguirán resultando imposibles”, señalaron desde la Asociación.

Participaron también el diputado Sergio Rojas -que auspicia estos encuentros-, la concejal Ana Paula Capello y el funcionario del Ministerio de la Producción, Facundo Ferraris.