Javier Barbona: “No puede ser que por 5 días de llovizna Vera colapse”

COMPARTIR

El concejal electo se refirió a la situación de las calles. En tal sentido, vertió críticas por la “falta de planificación”. 

El concejal electo Javier Barbona dialogó con InfoVera sobre una de las problemáticas más sensibles que atraviesa actualmente la ciudad: el grave deterioro de las calles, tanto de calzada natural, que impacta también a las pavimentadas. En medio de días de llovizna y reclamos ciudadanos constantes, Barbona fue contundente al señalar que el estado de las calles “no es un problema nuevo, pero se ha agravado en los últimos años por falta de obras eficientes y decisiones estratégicas”.

“Este tema hoy es central. La lluvia sólo saca a la luz una situación que arrastramos hace mucho tiempo”, expresó. Y añadió: “No se ha podido resolver porque no se encararon obras de calidad ni se planificaron soluciones a largo plazo. Esta gestión, en particular, en seis años no pudo dar respuestas y la situación se agravó”.

Barbona remarcó que el impacto va más allá de la incomodidad para circular: “Hay consecuencias económicas, de seguridad y de salud. Por ejemplo, muchos deliverys tuvieron que suspender servicios porque no se podía circular. Las ambulancias se empantanan, los móviles policiales no entran, los docentes no pueden cumplir los itinerarios laborales y los chicos no llegan a la escuela. Esto es un colapso total del servicio de mantenimiento de calles”.

Para el futuro edil “no puede ser que por 5 días llovizna Vera colapse, que 5 días de llovizna te hagan colapsar económicamente, socialmente y los servicios de una sociedad, de una comunidad; entonces esas cosas me parece que hay que replantearse”.

También señaló que el problema se replica con fuerza en los parajes rurales del distrito: “Vecinos de Caraguatay, El Cerrito, Santa Lucía, el 70/800, entre otros, quedan aislados. Cuando estuvimos en el Concejo presentamos proyectos para mejorar accesos, para integrar esos lugares a la ciudad, pero fueron desoídos. Es inaceptable que haya ciudadanos de primera y segunda según dónde vivan”.

“Los locales del centro realmente han notado en esas semanas o en esos días una baja en las ventas que fue muy notoria, la gente no salió ni siquiera a comer un fin de semana; o sea, agregado a eso, a la crisis económica que estamos atravesando, imagínate que eso se siente en la economía de nuestra ciudad”. Javier Barbona – Concejal electo de Sumemos Esfuerzos

“Dejamos pasar el tren y no se hizo, y ahora se volvió a anunciar el programa Caminos Rurales. Yo creo que todos los actores políticos tenemos que exigir que la gestión municipal, lo primero que tiene que hacer es gestionar ante la provincia para que esos caminos rurales empiecen a cambiar no solamente la dinámica de conexión, sino también la dinámica de integración de esas comunidades a la ciudad de Vera”, propuso.

Piedras

Sobre las obras anunciadas por el Ejecutivo, Barbona fue categórico: “Lo que se hace es tirar piedra al boleo. No hay planificación. Incluso durante una inauguración de un centro asistencial, a pocos metros un camión recolector quedó empantanado y hubo que sacarlo con una motoniveladora municipal. Hasta los servicios públicos colapsan”.

En cuanto a los fondos destinados a obras por inundaciones, el concejal electo aseguró que “no se ve que se estén utilizando. Se prometieron mil millones, pero no se ven reflejados en obras concretas. Lo que se hizo es pan para hoy y hambre para mañana. Va a llover de nuevo y volveremos a lo mismo”.

“Desde el Concejo vamos a seguir planteando y exigiendo al Ejecutivo para que se replantee, porque le corresponde a ellos replantearse, y ver que lo que están proponiendo como programa de mantenimiento de calles evidentemente no está dando resultados”, adelantó Barbona.

Finalmente, se refirió a la situación regional: “Mientras ciudades vecinas como Malabrigo, Calchaquí, Margarita o Reconquista avanzaron con kilómetros de ripio y accesos rurales, Vera quedó como una isla. Hubo oportunidades y esta gestión las dejó pasar. Es una desidia que no se puede entender”.

Barbona cerró afirmando que desde el Concejo seguirán insistiendo en proyectos, control y exigencia al Ejecutivo: “Vamos a insistir con soluciones. Lo venimos diciendo hace tiempo, y ahora se ve más que nunca. Hay que replantear todo el modelo de gestión de calles porque está fracasando. Lo dice la gente, que lo padece todos los días”.