Vera inauguró un Dispositivo Regional de Prevención y Acompañamiento en Adicciones con fuerte respaldo provincial

COMPARTIR

La Municipalidad de Vera y la Agencia Provincial de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (APRECOD) pusieron en marcha un nuevo centro del programa “Acompañarte”, con presencia de autoridades locales y provinciales.

En un acto cargado de emoción y compromiso, la ciudad de Vera inauguró este martes un nuevo Dispositivo Regional de Prevención y Acompañamiento en Adicciones, que brindará atención integral a personas con consumos problemáticos del departamento Vera y zonas aledañas. Se trata del dispositivo número 11 del programa “Acompañarte”, impulsado por el gobierno de la provincia de Santa Fe a través de la APRECOD.

La intendente, Paula Mitre abrió el acto señalando la urgencia de abordar esta problemática: “Las estadísticas nos muestran un aumento preocupante en los niveles de consumo, tanto a nivel local como provincial y nacional. En Vera, las alarmas se encendieron cuando vecinos comenzaron a acercarse a nuestras áreas sociales y de salud en busca de ayuda, ahí comprendimos que debíamos replantear nuestras prioridades”.

Mitre agradeció el respaldo del gobierno provincial y explicó que el nuevo centro fue acondicionado especialmente para ofrecer un espacio cálido y empático: “Este lugar no es solo para recibir un tratamiento, sino para generar un sentimiento de pertenencia y acompañamiento para la persona y su grupo familiar. Formamos un equipo de excelencia con psiquiatra, psicólogos, trabajadora social y talleristas, que trabajará en estrategias de fortalecimiento personal y en la construcción de proyectos de vida que muchas veces se ven truncados por las adicciones”, sostuvo.

“Este espacio visibiliza una problemática que duele, pero también ofrece esperanza. Hoy abrimos una puerta que muchos estaban necesitando”, concluyó la intendente.

Por su parte, el secretario de la APRECOD, Luciano Sciarra, destacó la decisión política que permitió la creación de este tipo de dispositivos en toda la provincia: “Hace un año pusimos en marcha este programa con el desafío de que haya un dispositivo público en cada departamento. Hoy, con este en Vera, ya son 11. Y no es casualidad: esto es el resultado de una firme voluntad política del gobernador Maximiliano Pullaro y del compromiso de intendentes como Paula, que decidieron hacerse cargo de un problema complejo y muchas veces evitado”.

También participó del acto el secretario de Desarrollo Territorial de la provincia, Sergio Basile, quien transmitió el saludo de la ministra Victoria Tejeda y valoró el trabajo conjunto entre municipio, provincia e instituciones intermedias: “Este centro representa simbólicamente esa mano en el hombro que no empuja ni aparta, sino que acompaña. Cada persona atraviesa esta situación de forma particular y por eso es necesario un abordaje integral, colectivo y sostenido”.

Basile remarcó además el rol clave que tendrán las instituciones sociales, clubes, escuelas y fuerzas de seguridad en el funcionamiento del dispositivo: “Lo más difícil de hablar de consumos problemáticos es hacerlo solo. Hoy Vera tiene un lugar para hacerlo en comunidad, con equipos profesionales y herramientas concretas”.

Con esta inauguración, la ciudad de Vera se convierte en un nodo estratégico para la atención y prevención en adicciones en el norte santafesino. El centro ofrecerá atención individual, talleres, contención familiar y articulación con organismos de salud y desarrollo humano.