Hospital de Vera: Provincia refuerza la capacidad diagnóstica con una obra clave en el laboratorio

COMPARTIR

La ministra de Salud Silvia Ciancio supervisó los trabajos de readecuación integral del servicio, una mejora que era esperada y ahora se concreta con fondos provinciales. La jornada destacó también la articulación entre el gobierno provincial y la Municipalidad de Vera para seguir fortaleciendo la salud pública.

La implementación del Programa Fonres (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) avanza en el Departamento Vera con la refacción integral del servicio de Laboratorio del Hospital Regional ubicado en esa localidad.

La ministra de Salud, Silvia Ciancio, visitó este miércoles el efector para supervisar el avance de los trabajos, continuando con una agenda que había comenzado el día anterior con recorridas por distintos centros de salud y Samco de la Cuña Boscosa; y que también incluyó un encuentro con la intendenta de Vera, Paula Mitre.

“Venimos recorriendo y conociendo de primera mano a los equipos de salud del departamento Vera, una marca que distingue al gobierno de Maximiliano Pullaro, y que era una visita que habíamos prometido. Es notable lo que hace la Región de Salud de Reconquista. Hay un contenido que este equipo le ha puesto al trabajo territorial que merece destacarse porque hace una diferencia enorme en la gestión”, señaló Ciancio.

En relación al Hospital de Vera, remarcó que desde el Ministerio se acompaña la tarea del equipo de dirección para ordenar y mejorar procesos, lo que por ejemplo ha permitido incrementar las horas de atención de pediatría “y empezar a construir juntos un hospital que sea todavía más receptivo, articulado con el resto de la región, en base a una planificación sanitaria”.

Por su parte, la intendenta Paula Mitre celebró el encuentro posterior en la Municipalidad: “Hoy nos convoca la salud, con parte del gabinete provincial y con quienes están al frente del hospital, abordando las necesidades que tenemos en nuestra ciudad y distrito. Destacamos esta forma de trabajo que nos permite proyectarnos con metas claras y brindar a nuestra comunidad la salud de calidad que merece”.

Más eficiente y accesible

La directora del hospital, Carola Neuman, subrayó que la mejora que se financia con el Programa Fonres es la reestructuración y adecuación del laboratorio, que en sus 75 años de historia no había recibido ninguna intervención de este tipo. Además, precisó que “actualmente, en este laboratorio se procesan unas 1.000 determinaciones por día, tanto de pacientes ambulatorios como de internación, urgencias y consultorios externos, incluyendo áreas como pediatría, maternidad y clínica médica, además de personas derivadas desde localidades cercanas. El servicio funciona con bioquímicos que cubren guardias activas y pasivas para garantizar atención las 24 horas”.

Entre los cambios que introduce la obra, Neuman destacó que facilitará la circulación segura de los pacientes y las muestras, que antes ingresaban por la sala de extracción, en vez de la administrativa, que ahora será reubicada dentro del mismo sector. “Ahora habrá una organización más eficiente, con admisión y extracción bien diferenciadas, y las muestras llegarán directamente a donde están los bioquímicos y el equipamiento. También se están adecuando las puertas para personas con discapacidad, lo que hará del laboratorio un espacio más accesible e inclusivo”, remarcó.

De la visita al hospital y la reunión posterior participaron el diputado provincial Sergio “Chiqui” Rojas; el secretario de Gestión y Fortalecimiento Territorial, Gonzalo Chiesa; la subsecretaria de Asuntos Electorales y Vinculación Territorial, Juliana Caillat; el director provincial de Emergencias, Esteban Ledesma; el director de la Delegación Regional Reconquista, Oscar Duarte; y la directora de la Región de Salud – Nodo Reconquista, Luciana Ramoa. También participaron la directora del hospital, Carola Neuman, y equipos técnicos del SIES 107 y de salud mental.

Fonres, también en La Gallareta

La agenda de la ministra continuó después en horas del mediodía, en el Samco de La Gallareta, donde recorrió el edificio junto al presidente comunal, Fernando Nicola; y la nueva directora, la enfermera Jimena Brizzio. Allí, también con recursos del Programa Fonres, se reformará el acceso de urgencias. Se demolerá un muro entre enfermería y consultorio para refuncionalizar el espacio, se colocarán aberturas, se hará la reparación de paredes y piso, revestimiento y las mejoras correspondientes en la instalación eléctrica y de agua. “La visita de la ministra es un hecho histórico para nosotros y nos alienta en esta nueva etapa que iniciamos en marzo, cuando asumí la dirección, con mucha responsabilidad para mejorar cada día la atención que brindamos en La Gallareta”, indicó la directora.