
Para este miércoles 30 de julio está prevista la presentación en comisiones de los proyectos elaborados por el equipo de asesores del senador convencional Osvaldo Sosa.
Las iniciativas fueron elaboradas con el aporte de la gente en el marco de la participación ciudadana, espacio creado por el senador para que los vecinos del departamento vera presentaran sus proyectos para ser incorporados en la constitución.
Las inquietudes fueron consideradas y formalizadas a través de un equipo interdisciplinario conformado por profesionales, dirigentes institucionales y referentes sociales.
Liderados por el senador Osvaldo Sosa, durante todo este tiempo el grupo trabajó arduamente para poder llevar la voz del norte al recinto del debate con un contenido minuciosamente elaborado que será expuesto y defendido por los propios redactores del trabajo.
Sosa reconoció y destacó “la tarea de cada uno de los participantes que, con total responsabilidad y dedicación, contribuyeron a enriquecer su tarea como convencional”.
La temática abordada contiene iniciativas para las comisiones de Educación, Ambiente, Seguridad Social, Discapacidad, Autonomía Municipal, Pueblos Originarios y Derechos digitales.
La expectativa está centrada en el desempeño de la delegación que tendrá a su cargo la exposición y defensa de cada postura con la energía suficiente como para lograr incluir el trabajo en el texto final de la Constitución.
El equipo ha sido convocado para participar de la Primera Audiencia Pública que se realizará el miércoles 30 de julio de 2025, a las 16, en el recinto de la Cámara de Senadores.
Según se dispuso a cada expositor se le asignará un espacio de 5 a 8 minutos para presentar sus argumentos.
A tal efecto, los fundamentos de los proyectos surgidos en el departamento Vera serán detallados por los voceros específicos para cada área, entre los que se cuentan Miguel Milessi, Rubén Senn, Analía Martinez, Verónica Catorí, María Laura López, Eldo Márquez y Facundo López.
Luego de esta instancia, se aguarda que el plenario considere y apruebe las propuestas surgidas en el seno del debate regional enriquecido por el protagonismo de gente comprometida con su propia realidad, en un trabajo responsable con visión de futuro.
Letyana Press