
El diputado provincial Sergio “Chiqui” Rojas participó de encuentros importantes en Santa Fe y Villa Ocampo, reafirmando su compromiso con una agenda de desarrollo turístico para los pueblos del norte provincial. Historia, identidad territorial y planificación estratégica, como ejes para potenciar oportunidades reales de crecimiento.
Con una mirada puesta en el arraigo, el empleo local y el fortalecimiento de las economías regionales, el diputado Rojas sostiene una agenda de trabajo con miras al turismo como una herramienta clave para el desarrollo del norte santafesino. En ese marco, participó en las últimas semanas de dos espacios fundamentales: un seminario académico sobre la historia forestal de la región, en la ciudad de Santa Fe, y una jornada de planificación estratégica para el turismo provincial en Villa Ocampo.
“Creemos que el turismo, bien planificado, es una herramienta poderosa para generar trabajo, fortalecer la identidad local y diversificar nuestras economías”, afirmó Rojas.
Pensar el futuro desde la historia
El lunes 21 de julio, el diputado estuvo presente en el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (Santa Fe), donde se desarrolló el seminario “Historia del Norte Forestal”. La jornada contó con la exposición de destacados especialistas: la Dra. Marcela Brac (antropóloga de la UBA), el Dr. Luis Muller (arquitecto e investigador de la UNL) y el Mg. Manuel Del Rey (geógrafo de UADER y UNL), quienes abordaron los procesos históricos que moldearon el paisaje y la identidad productiva del norte provincial.
Durante el encuentro se reflexionó sobre la extracción del quebracho, el accionar de la compañía La Forestal y las transformaciones territoriales que dejó su paso en la primera mitad del siglo XX. Para Rojas, participar de estos espacios permite “repensarnos como región” y, a la vez, explorar nuevos caminos:
“Hace quince años nadie pensaba en Jaaukanigás como un destino turístico. Hoy lo es. ¿Cómo hacemos para que los pueblos forestales también puedan ser parte de esa transformación?” se preguntó el diputado.
Planificación participativa y visión compartida
El jueves 24 de julio, en Villa Ocampo, el diputado fue parte activa de una jornada de trabajo convocada por la Secretaría de Turismo de la Provincia de Santa Fe para avanzar en la elaboración del Plan Integral de Marketing Turístico. El encuentro reunió a actores clave del territorio: prestadores y guías turísticos, docentes, autoridades y público interesado, con el objetivo de diseñar una estrategia que refleje la diversidad y potencialidad de la región.
A través de dinámicas grupales, se identificaron oportunidades, desafíos y acciones necesarias para potenciar el turismo desde una perspectiva local, sostenible e inclusiva. Jaaukanigás y pueblos forestales fueron los lugar centrales en el intercambio, resaltando la importancia de integrar naturaleza, patrimonio e historia en un mismo circuito turístico.