
Carolina Losada (UCR) en autora de la iniciativa legislativa que busca elevar las penas. Desde su equipo negaron a InfoVera que se trate de un suerte de mea culpa luego de la denuncias contra el Pullaro en las primarias de 2023.
La Comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado de la Nación dictaminó en forma favorable el proyecto de ley impulsado por la vicepresidente del Senado, Carolina Losada (UCR), que propone el agravamiento de las penas por falsas denuncias.
“Este paso nos acerca a la sanción definitiva de una ley urgente. Es fundamental que agravemos las penas contra quienes utilizan la mentira como herramienta de daño”, afirmó Losada, quien indicó que la iniciativa plantea elevar las penas actuales por falsas denuncias a uno a tres años de prisión. Además, contempla penas agravadas —de tres a seis años— cuando la denuncia falsa esté relacionada con casos de violencia de género, abuso sexual, acoso, o violencia contra niños, niñas y adolescentes.
“El objetivo es llevar justicia a miles de familias que hoy viven las consecuencias devastadoras de una denuncia falsa contra un ser querido. En muchos casos, esas situaciones terminan en tragedias: jóvenes y adultos que se quitan la vida por el miedo,
el hostigamiento y la estigmatización social”, subrayó.
“No tiene nada que ver entre sí”, fue la respuesta tácita, mediante mensaje, de la oficina de prensa de la senadora nacional a la consulta de InfoVera sobre si la campaña -que va por ya por el quinto encuentro federal- representaba alguna suerte de mea culpa luego de las acusaciones que, en la campaña para las PASO a gobernador de 2023, vertió contra el candidato que luego resultó electo Maximiliano Pullaro, a quien acusó de tener vinculaciones con el narcotráfico y de corromper a la policía santafesina mientras fue ministro de Seguridad durante el gobierno de Miguel Lifschitz.
Consideradas fake news y objeto de una fuerte desmentida de Pullaro (“no tengo ninguna denuncia por corrupción, Losada no sabe que yo metí presos a Los Monos”), las declaraciones de Losada recalentaron el proceso electoral y dinamitaron cualquier tipo de acuerdo posterior a las primarias: “Tengo diferencias éticas y morales con Pullaro”, había disparado, sin silenciador, la blonda precandidata a gobernar Santa Fe.
Lejos de aquel paso en falso, Losada busca sobresalir en la actualidad en su nuevo rol de adalid contra las “falsas denuncias”. “Necesitamos penas más altas para quienes atentan contra la dignidad de otro ser humano a través de una falsa denuncia. No puede haber impunidad para un acto que destruye vidas”, pontificó, sin sentirse interpelada por su pasado reciente.