
El fiscal Norberto Ríos le atribuyó homicidio doblemente agravado por el vínculo y por se cometido en contexto de violencia de género. Prisión preventiva sin plazos.
En una audiencia presidida por el juez penal Gonzalo Basualdo, el fiscal Norberto Ríos imputó al femicida de Analía Ovando (25) ocurrido en el interior del local comercial conocido como “Moroco Bar” de Villa Guillermina el jueves 17.
Ulises Gómez (20) fue encartado por homicidio doblemente agravado, por el vínculo y por haberse cometido contra una mujer en un contexto de violencia de género.
El representante del MPA los sindicó por haber agredido a la joven que fuera su expareja con esta secuencia: la interceptó, la lesionó y finalmente la asesinó, llevándose una motocicleta que era propiedad de la víctima.
En tanto, también lo acusó del robo la moto de la mujer asesinada, que estaba con la llave aún colocada, para huir del lugar del hecho.
Asimismo, hizo recaer sobre Gómez la figura de atentado y resistencia contra la autoridad agravado. Esto debido a que al ser interceptado por la policía en la localidad de San Antonio de Obligado, el acusado se resistió con violencia, agrediendo a personal policial y a civiles.
Ríos hizo constar que todos los hechos concurren materialmente en carácter de autor penal, y dejó en claro que el primer hecho -el crimen- constituyó un acto de violencia de género conforme a la ley, lo cual agrava la situación legal del imputado.
Múltiples heridas
Según el documento acusatorio, entre las 3:48 y las 5:51 de la madrugada del jueves 17, “Gómez le quitó la vida a Ovando, de 25 años y madre de un menor de 8 años, en un contexto de violencia de género reiterada”, que incluyó amenazas, violación de domicilio y desobediencia a una medida de distancia impuesta por la Justicia.
La autopsia determinó que la víctima fue asesinada con un elemento punzocortante, el cual le provocó múltiples heridas en el cuello. La más grave afectó el paquete vascular izquierdo, generándole un shock hipovolémico que le causó la muerte.
Tras el ataque, Gómez cubrió el cuerpo con una manta y lo dejó tendido en el suelo del local, cerrando el lugar antes de huir en la moto Corven Triax 150 cc.
Represalias
Una vez concluida la imputativa, las partes se abocaron en otra audiencia al debate de la medida cautelar. El fiscal Ríos expuso los riesgos procesales latentes consistentes e que, en caso de quedar en libertad, Gómez pudiera influir en testigos y/o fugarse del pueblo donde vive. En consecuencia, el juez Basualdo hizo lugar al planteo de la fiscalía y le dictó prisión preventiva sin plazos. Actuó como defensora pública la Dra. Valeria Lapissonde.
Paralelamente, el funcionario solicitó protección para el domicilio donde reside la familia Analía Ovando -sus padres y su hijo de 8 años- por temor a que puedan ser objeto de represalias en razón de que Villa Guillermina es una localidad golpeada por las adicciones.
Las audiencias se sustanciaron de la siguiente forma: en la OGJ de Las Toscas estuvo el fiscal y los padres de la víctima, y en los Tribunales de Reconquista, por zoom, el juez y el imputado.
“La iba a matar”
En los días sucesivos al femicidio y en medio de marchas en reclamo de justicia, el padre de Analía reconstruyó en declaraciones a medios de prensa que su hija vivía con miedo, temerosa porque “decía que la iba a matar”. Martín Ovando dijo que echó en repetidas oportunidades a Gómez de su casa y que a raíz de esos incidentes buscaron asistencia judicial; era claro que la situación podía derivar en algo peor, que fue lo que pasó. “Es un drogadicto”, lo encuadró, en coincidencia con los relatos de otros habitantes de la localidad que dieron cuenta de la vida cercana a las adicciones y la violencia que llevaba Gómez.
Por otra parte, tres días después del femicidio, la Unidad Regional IX de Policía informó el desplazamiento del cuestionado titular de la comisaría de Villa Guillermina, objetado por incumplir la orden de detención del femicida: “Por disposición de la Resolución 384/05 se designó y puso en cargo de jefe de Comisaría 8va. al subcomisario Martín Ramos, procedente de la Subcomisaria 9na. de Ingeniero Chanourdié, en reemplazo del inspector Patricio Alegre, quien paso a cumplir funciones en la Inspectoría Zona VI”, consignó la departamental de General Obligado en el mediodía del domingo 20.