
El senador verense Osvaldo Sosa asumió como titular provisional para la toma de juramentos. Luego, su par Felipe Michlig fue proclamado presidente del Pleno.
El inicio de la tarea de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe tuvo como protagonistas centrales a hombres del norte provincial, un hecho que quedará grabado en el bronce de la historia de la invencible bota santafesina.
A pesar de que la mayoría de los convencionales tiene pertenencia territorial al centro sur provincial, la impronta norteña se hizo sentir con fuerza en la apertura de la sesiones que tras -posibles- 60 días alumbrarán una nueva Carta Magna.
Con algo de retardo, el lunes juraron los 68 de los 69 convencionales electos -y asumieron las autoridades correspondientes- que sesionarán durante 40 días, con la posible extensión de 20 más- para debatir y reformar parcialmente la Constitución Provincial vigente desde 1962.
El acto de apertura de sesiones se llevó a cabo en la sede de la Legislatura de Santa Fe y en ese marco, el senador por el departamento Vera, Osvaldo Sosa (convencional constituyente por Más Santa Fe) asumió como presidente provisorio del cuerpo para tomar juramento a los 68 convencionales presentes, de acuerdo a la fórmula reglamentaria establecida para tal fin.
Su figura fue propuesta por otro hombre del norte: el convencional Fabián Bastia, oriundo de Gobernador Crespo. El jefe del Bloque de Unidos pidió la palabra para “proponer como autoridades provisionales, al finalizar la toma de juramento de los restantes convencionales electos, al doctor Osvaldo Segundo Sosa, por ser el convencional constituyente de mayor edad, con experiencia, trayectoria y una gran labor legislativa. Además, actualmente es senador por el departamento Vera”.
Ante la anuencia unánime de los presentes, el presidente de la Suprema Corte, Dr. Roberto Falistocco, protocolizó el juramento: “Señor convencional constituyente, doctor Osvaldo Hugo Segundo Sosa, ¿jura por Dios y por la Patria y ante los convencionales desempeñar fielmente el cargo de convencional presidente provisorio de este cuerpo y obrar en un todo de conformidad con lo que prescriben la Constitución Nacional y Provincial?”, preguntó el ministro del Alto Tribunal. “Sí, juro”, respondió con voz clara y firme, y con un dejo de emoción el convencional verense.
De pie en el sitial presidencial de Reforma, Sosa agradeció a su pares “por la elección, es un honor realmente. Vamos a bregar por una constitución -Dios quiera- que surja de la búsqueda de los consensos necesarios, para que los beneficiarios sea nuestro pueblo de la provincia de Santa Fe”.
En el segundo capítulo de un día trascendental, Bastia volvió llevar la vos cantante del sector mayoritario y mocionó al senador por San Cristóbal, Felipe Michlig, para que asuma como presidente del Pleno reformador.
Agradecimiento
Luego de su jura, Michlig agradeció en principio “a todos los vecinos del departamento San Cristóbal que me eligieron para este honroso cargo de convencional. Este es uno de los más altos honores que he tenido desde que estoy en la actividad política desde muy joven”.
En segunda instancia dio las gracias a “todos mis pares de Unidos que, por unanimidad, me propusieron para ser presidente de la convención; asimismo un especial agradecimiento al gobernador ‘Maxi’ Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia que también me han brindado toda la confianza y apoyo para conducir la Convención; y al resto de mis pares de otros bloques que también me distinguieron con su acompañamiento”.
Las destacadas designaciones de Sosa y Michlig remiten a una frase icónica y reivindicatoria plasmada en el film El Eternauta: “Lo viejo funciona”, interpretada como un reconocimiento de la durabilidad y fiabilidad de sistemas y objetos más antiguos, especialmente en situaciones de crisis o donde la tecnología moderna falla, y que la cultura popular analogó para rescatar a personas de edad madura, con mucho para dar a pesar del clima de época instalado cruelmente desde el centralismo gobernante.
Para la gente
“Lo más importante es que vamos a dar lo mejor para que esta Constitución sea la más moderna y de máxima utilidad para la gente, para los casi 4 millones de santafesinos”, comprometió el flamante presidente, y reflexionó: “Estamos dando un gran paso, escuchando a toda la ciudadanía, con acciones transformadoras, apartándonos del statu quo que nos dio la contundente elección para llegar al gobierno provincial y pensando siempre en cómo lograr cambios que le sirva a los santafesinos seguramente de aquí a las próximas décadas”.
Responsabilidad
Con menos edad, pero idénticas responsabilidades el convencional Emiliano Peralta también representa al norte de la provincia en el debate de la Reforma. El representante del Bloque Somos Vida y Libertad lidera el bloque opositor y es el encargado de oralizar las mociones de su espacio. “Que Dios, fuente de toda razón y justicia, me ayude en esta magna tarea”, dijo, tras jurar su cargo.