
El proyecto fue presentado por el diputado nortefesino “Chiqui” Rojas y se trata de parajes rurales dentro de la actual jurisdicción territorial de la Comuna de Garabato.
El diputado provincial socialista Sergio “Chiqui” Rojas presentó en la Legislatura de Santa Fe un proyecto de ley para la creación de la Comuna de Pozo de los Indios, una localidad del departamento Vera que actualmente depende administrativamente de la Comuna de Garabato.
La propuesta, que responde a un pedido histórico de la comunidad, busca dotar de autonomía institucional a una población con historia, identidad y una estructura consolidada que incluye escuelas, centro de salud e instituciones sociales y culturales. La iniciativa también contempla dentro de la nueva jurisdicción a los parajes Km. 109, Km. 115 y Km. 119, con los que Pozo de los Indios comparte vínculos sociales, educativos y territoriales.
“Pozo de los Indios cuenta con una población estable, instituciones públicas funcionando, un territorio bien delimitado y una comunidad organizada. Cumple ampliamente con lo que exige la Constitución Provincial para convertirse en comuna. Y tiene algo clave: madurez institucional para decidir sobre su propio destino”, aseguró Rojas.
Según explicó el legislador, la dependencia actual de la Comuna de Garabato ha generado históricamente limitaciones en la atención de las necesidades del territorio. “Hoy el modelo centralizado que podía ser útil en otro tiempo, ya no alcanza. Hace falta un Estado más cercano, con capacidad de respuesta directa; porque cuando las decisiones se toman en el territorio, los problemas se resuelven más rápido. Por eso impulsamos este proyecto, con diálogo, con responsabilidad y con visión de futuro”, agregó.
La propuesta sigue el camino de otras experiencias recientes en la provincia, como las autonomías reconocidas a Colonia Durán (San Javier) y Hardy (General Obligado). “Este proyecto es una política concreta de descentralización para garantizar una gestión democrática, participativa y eficiente de los intereses de la comunidad”, concluyó Rojas.