
Dirigente de las Sociedades Rurales de Vera y Calchaquí, del Centro Comercial e Industrial de Vera, coincidieron en la observación de que “los temas ambientales están ignorados, tanto en las constituciones anteriores como en las normativas vigentes, por eso se trata de que en la nueva constitución se incluya una referencia específica sobre medio ambiente”. Al respecto se señaló que, en el seno de Carsfe, hay equipos técnicos trabajando sobre el tema.
Con el fin de ir dando forma a las propuestas generadas en las distintas comisiones constituidas para asesorar al convencional Osvaldo Sosa, convocó a su equipo para participar de un encuentro para unificar criterios a partir de la temática del Medio Ambiente.
La respuesta superó las expectativas y fue una buena oportunidad “para visibilizar una realidad que es propia, marca que somos diferentes y por eso somos más”, señaló el actual senador por Vera.
“En el tema del Medio Ambiente, el coordinador es Angel Miguel Milessi y, como tal, es el que transmite lo que queremos hacer”, dijo a modo de presentación.
Milessi comenzó diciendo que “necesitamos agregar al espíritu conservacionista una perspectiva productivista para cambiar la realidad de la Cuña Boscosa”.
Preocupación en el agro
Dirigente de las Sociedades Rurales de Vera y Calchaquí, del Centro Comercial e Industrial de Vera, coincidieron en la observación de que “los temas ambientales están ignorados, tanto en las constituciones anteriores como en las normativas vigentes, por eso se trata de que en la nueva constitución se incluya una referencia específica sobre medio ambiente”.
Al respecto se señaló que, en el seno de Carsfe, hay equipos técnicos trabajando sobre el tema.
Al respecto se señaló que, en el seno de Carsfe, hay equipos técnicos trabajando sobre el tema.
Entre los aspectos a tener en cuenta se mencionaron el uso responsable de los agroquímicos, el trabajo sustentable en el monte nativo, considerando que el mal uso de los planes de manejo hizo caer la producción ganadera, principal sostén económico de la región.
En cuanto al Manejo Sustentable de los Bosques, avalado por la Ley 26.331, se consideró necesario reconocer; reglamentar y legitimar la figura del “Hachero de Subsistencia” a los fines de dignificar y legalizar el “Manejo Sustentable del Bosque” y reconocerlo como: “Oficios y tareas habilitadas”.
Con referencia a las posibilidades de recuperación y “Desarrollo Socioeconómico” de las poblaciones del departamento, sería importante la puesta en valor del “Vivero de Santa Felicia”, como base de capacitación y generación de proyectos productivos y desarrollo, basado especialmente en la producción de plantines, capaz de generar empleo genuino para la región y avanzar en un programa de forestación de nivel local y nacional, aportando factores generadores del oxígeno que reclama el mundo; promoviendo la forestación en todo el país y desarrollar la producción de maderas de nivel industrial
“Una cosa es la realidad y otra muy distinta son las normas que legislan sobre algo que se desconoce”, señalaron.
Aporte profesional
Sosa destacó el aporte de profesores y alumnos de la Escuela Técnica de Calchaquí que hicieron su aporte al exponer sus proyectos sobre energías renovables, demostrando “la capacidad y el compromiso de los jóvenes con la realidad que ponen sobre relieve la avidez de participación en oportunidades como éstas”.
En el último tramo del encuentro se sumó al debate el tema de las autonomías municipales para adaptar las normativas vigentes a las necesidades locales a fin de establecer reglas que beneficien la convivencia entre los actores económicos relacionados con la pesca y la apicultura entre otras actividades propias de la región.
El senador Osvaldo Sosa, a quien se indica como presidente de la sesión inaugural de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, se mostró altamente satisfecho por la convocatoria y el aporte ofrecido por los distintos grupos, como así también destacó “la tarea de las comisiones que vienen trabajando en la elaboración de la agenda que tendrá al departamento Vera como un actor fundamental a la hora del debate”.
Letyana Press