Se desarrolló el 6to. Congreso de Educación en Vera

COMPARTIR

Fue organizado por el Colegio Superior Nº 42 “Dr. Agustín Luis Rossi”, con el auspicio del senador Osvaldo Sosa y el apoyo de Amsafe Vera y Mutual Maestra.

Más de 500 inscriptos participaron de una capacitación a cargo de profesionales de primer nivel bajo la consigna “Oficio docente: Saberes situados y calidad educativa”

El acto de apertura contó con la presencia del rector Walter Pighín junto al equipo directivo de los distintos niveles, el senador Osvaldo Sosa; la intendente Paula Mitre, el jefe de la Unidad Regional XIX, Eduardo Arias; la delegada seccional de Amsafe Vera Nelcy Suligoy; por Mutual Maestra lo hizo Andrés Nigra, junto a supervisores, profesores y alumnos.

Luego de las palabras de bienvenida a cargo del rector Walter Pighín, quien agradeció “el aporte brindado por las autoridades políticas de la ciudad y el departamento, a Amsafe y Mutual Maestra, además de todos “los que hicieron posible la realización de este Congreso, pese a todas las vicisitudes, como un lugar de encuentro que es una forma de exceder a nuestras propias limitaciones”.

“Defendemos este congreso porque entendemos a la educación como un derecho humano y un bien social, porque asumimos la defensa de la educación pública y gratuita como principio fundamental de la transformación social”, señaló.

Cabe mencionar que el evento fue declarado “de interés educativo” por parte del Concejo Municipal, lo mismo que en la Cámara de Senadores, en cuya entrega el senador Osvaldo Sosa destacó “el valor y la importancia de un congreso en el que confiamos, tenemos un camino a recorrer centrado en la escuela pública y en ese trayecto vamos a encontrar los actores necesarios para defender lo que estamos haciendo”.

Pero dirigiéndose a los docentes y estudiantes participantes les dijo: “Ustedes son los verdaderos protagonistas porque van a recibir una capacitación por parte de una calidad extraordinaria de disertantes con quienes, además, tenemos una unidad de concepción”.

Destacó que “este congreso es único en la provincia y que, de extenderse a otros departamentos, contará con nuestro apoyo”.

Seguidamente el artista plástico Leonel Alcaraz explicó su participación con la exposición de cuadros pertenecientes a la serie “Fragilidad”.

Concluido el acto se procedió a cumplir con las actividades programadas que comenzaron con la charla de Adriana Monteverde con

“Las luchas docentes con perspectivas de género y diversidad”; Sandra Equis abordó “La pasión por enseñar en la formación docente”; Marta Zamero habló sobre “La alfabetización en los actuales contextos sociales e institucionales”; Estrella Mattía expuso sobre el tema

“Escribir la historia más allá de los textos informativos” y la última charla estuvo a cargo de Ramiro Lezcano sobre “Educación y lenguaje artístico”.
El encuentro concluyó la entrega de certificados y un cierre artístico.

Letyana Press