
Mediante una nota dirigida al Ministerio de Salud, la Asociación Médicoa de la República Argentina (AMRA) comunicó la decisión de restringir las guradias médicas y brindar solo atención de emergencia en efectores públicos tras agresiones a médicos de los hospitales Cullen, de Santa Fe, y de Villa Ocampo.
El gremio repudió los hechos y exhortó al gobierno provivnial a garantizar la seguridad de los profesionales de la salud que día a día están expuestos a situaciones de violencia en el ejercicio de su trabajo.
AMRA REPUDIA UN NUEVO HECHO DE VIOLENCIA OCURRIDO EN UN EFECTOR PÚBLICO
El Sindicato de Médicos de la República Argentina (AMRA) Seccionales Norte, Centro y Sur de Santa Fe rechaza enérgicamente un nuevo hecho de violencia ocurrido en un efector público y expresa su solidaridad contra la profesional agredida.
El episodio se produjo en el Samco de la localidad de Villa Ocampo cuando familiares de un bebé fallecido en la guardia luego de arduas maniobras de reanimación agredieron física y verbalmente a la médica de guardia y su compañera culpabilizándolas de la muerte del menor.
Ante esa situación lamentable la profesional, acompañada por el asesor legal del Sindicato, radicó la denuncia penal correspondiente.
Cómo Gremio nos solidarizamos con las colegas y una vez más manifestamos la preocupación al respecto exigiéndole a las autoridades que arbitren todos los mecanismos posibles para evitar este tipo de episodios.
Es inadmisible que una profesional, que lo único que hizo fue redoblar sus esfuerzos durante 60 minutos con maniobras de reanimación (vía, oxígeno, masajes cardíacos, etc) para salvarle la vida al bebé tenga que atravesar momentos de tanta angustia y tensión, incluso, mientras llevaba adelante las maniobras propiamente dichas sin que ningún agente policial o de seguridad corra del lugar a los allegados del bebé.
Entendemos el dolor de los familiares por la pérdida de un ser querido pero nada justifica la agresión ni la violencia contra nadie y, mucho menos, contra una médica de guardia que solo cumplió su tarea haciendo todo lo que estaba a su alcance para estabilizar al bebé.
Anhelamos, de una buena vez por todas, que estos hechos no se repitan y que los compañeros y compañeras que pasan horas y horas en los Hospitales y Centros de Salud trabajando, muchas veces en condiciones precarias, puedan desarrollar sus tareas con la mayor tranquilidad posible no teniendo que atravesar momentos como éstos.
” *DONDE HAYA UN PROFESIONAL DE LA SALUD TRABAJANDO, ESTARÁ EL SINDICATO”*