
En diálogo con FMX Margarita, el senador Osvaldo Sosa valoró su triunfo en las elecciones a convencionales reformadores como un reconocimiento a su trayectoria. “Estoy muy honrado, el departamento de Vera nunca tuvo un convencional y hoy lo tiene”, expresó. También destacó su vínculo con la comunidad y cuestionó las campañas de corto plazo.
Tras imponerse con 10.127 votos frente a los 7.528 de Juliana Caillat, Sosa atribuyó el respaldo obtenido a una construcción sostenida en el tiempo. “Yo no trabajo en las elecciones exclusivamente, yo trabajo todo el año”, afirmó, y agregó: “No se puede aparecer un mes antes y decir que uno está cerca de la gente”. Subrayó que ganó en 8 de las 13 localidades del departamento: Margarita, La Gallareta, Vera, Toba, Fortín Olmos, Garabato, Intiyaco y Los Amores.
Sosa hizo una mención especial para la Comunidad Aborigen Mocoví Kami Iavá, a la que definió como un lugar clave en su camino político y humano: “Es donde más he estado y más he aprendido”. Resaltó el vínculo estrecho que lo une con sus integrantes y expresó: “Hemos compartido momentos profundos, desde una comida hasta emociones que nos marcaron para siempre”. Reafirmó que su trabajo no distingue banderas: “No pregunto si son radicales o peronistas; trabajo para todos, y ahí está el secreto”. También destacó como un hecho histórico que Paraje El Toba haya contado por primera vez con su propia urna: “Con Ariel Bolaño trabajamos mucho para que eso suceda”.
Finalmente, definió su nueva responsabilidad como “un honor inmenso”. “Esta elección es la más importante de los últimos 60 años y de los próximos 50. Es una bisagra. Me siento más honrado que nunca”, dijo. Reconoció que hubo baja participación, pero sostuvo que “los que votaron sabían lo que hacían”. Cerró agradeciendo a los vecinos y dejando en claro que “no hay elección más fuerte que la que nace del afecto del pueblo”.
Fuente: Margarita Web