
En lo que puede denominarse una “alianza circunstancial”, los ediles del Socialismo y de Somos Vida se unieron en una gestión de contralor de la obra integral de bacheo en calles de Vera.
Ana Paula Capello y Mario Souilhé relevaron el estado cada uno de los sectores ciudadanos que debían ser objetos de mejoras por parte del municipio, luego de aprobada en mayo de 2024 una ordenanza en tal sentido.
Ambos, dejaron registrado en un video su recorrida realizada “ejerciendo nuestra función de concejal”. “Siendo una de ellas el contralor del Ejecutivo Municipal, junto a la concejal Ana Paula Capello, hemos recorrido los lugares estratégicos que habíamos marcado en una ordenanza en mayo donde se debían realizar tareas de bacheo que comprendían reemplazar el existente por hormigón armado”, describió Souilhé.
El representante de Amalia Granata en Vera señaló que “desde la recorrida hemos podido observar que únicamente el 30 % de las intervenciones que se hicieron fueron con hormigón armado, el resto fueron con arena, piedra y brea, arreglos que indudablemente van a durar muy poco”.
Enseguida, lamentó que “tengamos que dilapidar recursos que en este caso fueron de la provincia, del programa Obras Menores, en tareas que realmente van a durar muy poco”, y remarcó que “es nuestra función como concejal transmitirle esto a la comunidad”.
Por su parte, Capello trajo al presente que “en la ordenanza Nº 2080, el Ejecutivo Municipal menciona que esta obra pública es prioritaria para la ciudad y que la reparación de baches iba a ser a través de pavimento y hormigón”, y reprochó: “Hoy recorrimos estos 11 lugares y en muchos de ellos nos encontramos que no están reparados y en otros lugares que no corresponde con el material que declara la ordenanza”.
La representante socialista en el Concejo contextualizó que “cada ordenanza que se propone y que se aprueba en el Concejo Deliberante (sic) es una responsabilidad que ejercemos los concejales hacia su cumplimiento y también hacia la transparencia en la información con cada vecino”.
En el video, explicó, en “cada bache vas a encontrar el monto en pesos que salió cada reparación. Es por eso que vamos a hacer un pedido de informe para tener mayor precisión de esta obra de plan de bacheo y en los plazos que fue ejecutada”.
Y insistió con que “en los próximos días estaremos haciendo un pedido de informe para poder saber con mayor precisión qué fue lo que sucedió con esta obra que tiene una gran diferencia del plan escrito y aprobado en el Concejo a la obra ejecutada”.
De esta manera, con esta suerte de “bachómetro”, Capello y Souilhé pusieron el foco en la supuesta subejecución de obras de bacheo por más de
En el detalle, enumeraron que el Plan de Bacheo 2024 aprobado por unanimidad por el Legislativo local consistió en 2 partidas de $ 60 millones cada una.
A modo de ejemplo, filmaron lugares que debieron ser objetos de la intervención:
Calle Colón $ 2.730.000
Calle San Martín $ 2.340.000
Calle España $ 4.680.000
Calle Buenos Aires $ 2.944.500
Calle Moreno, entre Corrientes y Alvear $ 9.898.200
Calle Belgrano y Alvear $ 13.096.000
Calle Rivadavia $ 5.635.500
Calle Corrientes y Ruta 11 $ 655.000
Calle Allende Lezama $ 2.067.000