Vera: Santa Fe invierte más de 1.000 millones de pesos en electrificación rural

COMPARTIR

Se trata de la licitación para la construcción y remodelación de una línea de media tensión en el Departamento Vera. Se presentaron seis oferentes y el plazo de ejecución es de 360 días. La acción se enmarca en la ley del Fondo de Electrificación Rural.

 

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) licitó la construcción y remodelación de una línea de media tensión de 13,2 kV entre las localidades de Garabato y Fortín Olmos, en el Departamento Vera.

El presupuesto oficial es superior a los 1.000 millones de pesos ($1.042.805.000,84) y seis oferentes presentaron sus propuestas para ejecutar la obra dentro de los 360 días de plazo que describe el pliego.

La acción se lleva adelante en el marco del programa de Fondo de Electrificación Rural (FER) impulsado por la ley 13.414/14 y su Decreto Reglamentario 2258/15. Su objetivo es promover obras de electrificación rural en el territorio provincial.

“Como nos encomendó el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, el objetivo de nuestra gestión es mejorar la calidad del servicio que se presta en toda la provincia a partir de diferentes frentes: con inversiones, con transparencia en la administración de la firma y con mayor eficiencia en todos los procesos”, consideró la presidenta de la empresa pública, Anahí Rodríguez.

Rodríguez enfatizó que esta licitación y las obras en cada punto de la provincia demuestran el compromiso por un desarrollo equitativo del territorio: “No es sólo infraestructura, que es el componente más importante, que genera empleo y dinamismo, sino también equidad: esta gestión quiere garantizar que cada productor y cada industria, estén donde estén, puedan acceder a un servicio esencial como la energía eléctrica, promoviendo oportunidades, mejorando la competitividad de los emprendimientos agroindustriales y el arraigo en cada rincón de Santa Fe”.

 

Detalles de la obra

Los trabajos prevén la construcción de 13.000 metros de línea de media tensión de 13,2 kV desde Garabato hasta Pozo de los Indios, y la remodelación de otros 19.000 metros existentes desde Pozo de los Indios a Fortín Olmos, reemplazando conductores, aisladores, estructuras en mal estado y postes deteriorados.

Se presentaron las firmas Proyección Electroluz SRL (1.133.995.305,93 + IVA), Las Heras SA (837.689.692,83 +IVA), Bee Diana Jorgelina (942.263.860 + IVA), Bridge Hydrogen SA (953.140.582,66 + IVA), Pirámide C SA – Bildtec SA (958.226.217,87 + IVA) y Post Ingeniería SA (1.020.595.041,32 + IVA), quienes serán analizadas por los equipos técnicos de la EPE.

 

Ley FER

La Ley Nº 13.414 creó el Fondo de Electrificación Rural (FER) con el objeto de dotar del servicio eléctrico al sector rural, en particular a las regiones y pobladores más aislados del territorio santafesino que sean declaradas de electrificación rural obligatoria y en las que exista un estado de necesidad de infraestructura eléctrica, sean pobladores rurales con o sin explotaciones agropecuarias, plantas industriales radicadas en la zona rural y centros urbanos con menos de 3.000 habitantes.