![bt1](https://infovera.com.ar/web/wp-content/uploads/2025/02/bt1-1-696x392.jpg)
Se trata de un total de 40 agentes de nuestra provincia dotados de equipamiento, que desde el domingo se encuentran en la zona de Junín de Los Andes, provincia de Neuquén.
Un nutrido grupo de brigadistas de la provincia de Santa Fe se encuentra prestando colaboración en el combate de incendios que afectan a la Patagonia, donde junto a otras dotaciones llevan adelante un intenso trabajo.
Al respecto, el director provincial de Gestión de Riesgos del Área Metropolitana Rosario, Carlos Dolce, detalló: “Somos en total 40 brigadistas de toda la provincia. Vinimos con dos camionetas de ataque rápido para este tipo de terrenos, también con un camión de bomberos, más camionetas y el camión de logística, y el equipo de comunicaciones que nos permite tener Internet y comunicación entre nosotros porque no hay nada de señal”.
Los brigadistas santafesinos arribaron a Junín de Los Andes, provincia de Neuquén, este domingo a las 5 de la mañana, “y a las 8 ya estábamos trabajando en terreno, en el Parque Nacional Lanín. La base la tenemos aproximadamente a 20 kilómetros del volcán, los trabajos los hacemos en un área de alrededor de 10 kilómetros del volcán Lanín”, contó el funcionario, y repasó: “El primer día se trabajó en el terreno divididos los 40 en dos sectores distintos. Hasta las cuatro de la tarde se pudo trabajar con normalidad, luego cambió el viento y se iniciaron unos focos nuevos. Algunos se pudieron controlar y después estuvimos trabajando hasta la madrugada porque el viento llegó a tener ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora”.
Dolce indicó que este lunes las tareas continúan en la misma zona, donde en las primeras horas “el viento continúa intenso, aunque no tanto como ayer. Esperamos que a la tarde se modifique”. Asimismo, contó que se registraron lluvias en la zona de El Bolsón, “y se esperan lluvias recién para el fin de semana en el Parque Nacional Lanín”, lo que ayudaría a mejorar la situación.
Los brigadistas de Santa Fe trabajan conjuntamente en la zona con Bomberos de Neuquén, como así también con las federaciones de Córdoba y La Pampa, y el Ejército. Además del combate terrestre que llevan adelante, hay seis helicópteros para el combate aéreo.
Trabajo en el terreno
Luis Ayala, uno de los brigadistas santafesinos en el lugar, explicó que donde actualmente se encuentran trabajando “es una zona muy montañosa, muy parecida a las que nos tocó trabajar cuando estuvimos en Esquel. Venimos con experiencia previa, lo que nos ayudó mucho a trabajar. Nos llamó la atención cómo rotan los vientos, lo que dificultó las tareas y obligó al repliegue continuo de personal, pero le hicimos frente”.
Contó también que se llevan adelante “reuniones de planificación durante todo el día. Hay gente y viviendas que pueden llegar a ser afectadas. Los vecinos colaboran y son solidarios. Hay una planificación previa y es un trabajo conjunto”.