![unite](https://infovera.com.ar/web/wp-content/uploads/2025/02/unite.jpg)
Se acercan las elecciones provinciales del 13 de abril. El próximo paso será la presentación de listas, el viernes 7, ante juntas electorales partidarias o frentistas.
El Partido Justicialista resolvió concurrir a las elecciones provinciales del próximo 13 de abril con el frente Unión por la Patria, alianza que conformó con seis partidos provinciales y dos distritales.
La presentación de los frentes venció a la medianoche y fueron varias las propuestas, entre ellas la alianza entre Amalia Granata y la Coalición Cívica – ARI que tiene como referente nacional a Elisa Carrió. Además, el senador Marcelo Lewandowski confirmó que irá con el frente Activemos que integran el MID y el partido Igualdad que tiene como referente al ex senador nacional Rubén Giustiniani.
Unidos y Frente Amplio
El viernes por la tarde, Unidos para Cambiar Santa Fe ingresó la documentación del frente de 12 partidos políticos tal cual señaló El Litoral. También esa tarde, el Frente Amplio por la Soberanía ingresó la constitución de la alianza y confirmó que Claudia Balagué, Leonardo Caruana y Griselda Tessio.
Los partidos firmantes del acta de formalización de Unidos son: Unión Cívica Radical, Pro, Partido Socialista, Partido Demócrata Progresista, Creo, Ucede, Partido Unir, Una Nueva Oportunidad, Unidos, Gen, Hacemos y Partido Demócrata Cristiano. Los adherentes son Somos Cañada, la Unión Vecinal Las Parejas y Unidos por Maciel.
En tanto, el Frente Amplio por la Soberanía lo integran los partidos del Trabajo y el Pueblo, PARES, Si, Libres del Sur más otros espacios colectivos sociales y culturales de la izquierda nacional, progresista y popular.
Otros frentes
Ya en domingo, se ingresó el frente Somos Vida y Libertad que llevará a Amalia Granata como primera convencional y que lo integran Inspirar, Unión Celeste y Blanco y la sorpresa fue la Coalición Cívica Ari más la adhesión del partido Libertario aún sin reconocimiento en Santa Fe.
Unión por la Patria
En tanto, con el Partido Justicialista a la cabeza fue ingresado Unión por la Patria que suma el Frente Renovador, Santafesino Cien por Ciento, Frente Grande, Partido Solidario, Movimiento de Articulación Popular más los partidos distritales de los intendentes de Funes y de Carcarañá (Ahora sí Funes y Abrazo Solidario).
¿Qué se vota?
Se elegirán los 69 convencionales constituyentes pero también se realizarán Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias para candidatos a intendentes, concejales y miembros comunales para los comicios del 29 de junio.
Las alianzas serán los vehículos donde se inscribirán el viernes 7 de febrero los candidatos a convencionales pero también a los cargos a dirimir en la primaria.