El jueves 30 de enero, auditores de la Agencia de Seguridad Alimentaria (ASSAL) del municipio de Reconquista, en colaboración con la Guardia Rural Los Pumas Sección 26 Reconquista, procedieron a realizar auditorías de transportes de alimentos auditando en esta oportunidad 13 de ellos, confeccionándose 7 actas de infracción: por falta de habilitación del vehículo y falta carnet manipulador.
Un acta de decomiso directo fue labrada sobre chacinados frescos (fiambres distintos tipos), en un total de 287 kg aproximadamente, por constatarse que el equipo mecánico de frío en el que eran transportados se encontraba sin funcionamiento, por lo cual los rangos de temperatura reglamentaria sufrieron una interrupción de la cadena de frío.
Para garantizar que los alimentos que ingresan a Reconquista sean seguros para el consumo, la labor de los auditores “va más allá de la simple inspección de los alimentos; también incluye la verificación de las condiciones de transporte y almacenamiento, así como la capacitación a conductores y comerciantes sobre buenas prácticas en la manipulación de alimentos”, destacaron desde ASSAL. A través de este esfuerzo conjunto, se busca fortalecer la confianza de los ciudadanos en la calidad de los productos que consumen,,agregaron.
Sin embargo, ASSAL reconoció que la seguridad alimentaria no es solo responsabilidad de la Agencia, sino también de cada ciudadano. Por ello, “se exhorta a toda la comunidad a asumir un papel activo en su responsabilidad dentro de la cadena alimentaria y que éstos adopten prácticas simples pero efectivas que les permitan proteger su salud y la de sus seres queridos”.
Algunas de estas medidas incluyen:
– Verificar la fecha de vencimiento y la calidad de los alimentos antes de consumirlos.
– Manipular y almacenar los alimentos de manera segura.
– Informarse sobre los riesgos asociados a los alimentos y cómo prevenirlos.
– Adquirir alimentos únicamente en comercios habilitados.