
El ministro de cultura de la provincia, Jorge Llonch, se reunió con la intendente Paula Mitre, el senador Osvaldo Sosa y representantes de las comparsas que participarán de los carnavales verenses, a desarrollarse los días 11, 18 y 19 de febrero.
El encuentro sirvió para ajustar algunos detalles referidos a la organización y, sobre todo, la proyección de la máxima expresión cultural de la ciudad.
Llonch destacó el protagonismo que tuvo la delegación del Carnaval de Vera que participó de la promoción en la Casa de Santa Fe en la ciudad de Buenos Aires y, en mérito a ello, se comprometió a “aumentar de manera considerable el apoyo financiero de la provincia, que será muy superior a la oportunidad anterior, teniendo en cuenta el aumento de costo de los insumos para la puesta en escena de un espectáculo de esta magnitud y para que los elencos puedan contar con las herramientas necesarias para mantener la calidad que viene exhibiendo desde hace muchos años”.
Como dato interesante se sumó la propuesta del propio ministro para que, además de la difusión provincial por los medios tradicionales, “el Carnaval de Santa Fe” que se desarrolla en Vera pueda tener proyección nacional a través de la Televisión Pública, posiblemente, en una emisión editada para mostrar al máximo esplendor de Paraverá, Bambita, Ferrumbá, Unidos del Samba, Verasamba y Aerosamba, las seis comparsas que actúan de manera muy especial con el apoyo de un público que también es partícipe y hace que el carnaval de Vera sea algo único.
La intendente Mitre informó de las tareas previas que se viene realizando con las comparsas y el senador Sosa sumó su apoyo para garantizar el éxito del Carnaval 2023.
También participaron de la reunión la responsable del área de Cultura de la Municipalidad, Noralí Vicente y la presidente del Concejo Municipal Nancy Senn.
Letyana Press