Reunión por la sequía en la Casa del Senado

COMPARTIR

El senador Osvaldo Sosa compartió una conferencia de prensa con el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina y director provincial de Producción Pecuaria y Aviar, Pablo Fiore, con el fin de informar sobre los programas de ayuda que el gobierno de la provincia viene realizando a través del Ministerio de la Producción.

Del encuentro también participaron integrantes de la Unión de Familias Organizadas de Pequeños Productores de la Cuña Boscosa y los Bajos Submeridionales de Santa Fe (UOCB).

Medina resumió los aportes realizados en distintos lugares de la región y que vienen desde hace tiempo porque “la emergencia no es de ahora”, puntualizó.

Explicó también que se han priorizado a los productores “que hacen bien las cosas y están registrados de acuerdo a las normas porque aquellos productores informales no existen para el Estado y requerirán una consideración especial”.

“Todos deben encauzarse en la legalidad porque sin ese requisito no se puede llevar adelante ningún plan y al no haber formalidad no se puede llegar a todos”, remarcó argumentando en cierto modo la razón por la que muchos productores no han sido incluídos en la nómina de beneficiarios.

Ante la modificación de la Ley de Emergencia, lamentó que el nuevo proyecto, ya fue aprobado por el Senado pero hace tres meses está pendiente en la Cámara de Diputados; “eso nos hubiera permitido contar con fondos de contención para un accionar más rápido y específico”.

En representación de la UOCB, Analía Vicentín, agradeció a Pablo Fiore el acompañamiento, a través de la Fundación Las Gamas, en la gestión administrativa para la ayuda a los pequeños productores, pero al mismo tiempo lamentó que muchos integrantes de la “economía familiar” hayan sido excluidos a pesar de haber completado los requisitos.

Pablo Fiore dijo que “no hay una estimación concreta sobre las consecuencias de la sequía; recién con los informes de Senasa, en base al índice de vacunación, vamos a poder dimensionar las pérdidas”.

Letyana Press