
La médica fue designada y asumirá en los próximos días como jefa regional de Salud del Dpto. Vera.
En diálogo con InfoVera, la ascendida funcionaria dijo que “lo importante será decidir sobre lo que uno quiere planificar en salud en el departamento Vera. Esto me va a dar a mí la posibilidad de poder armar una red sanitaria, planificar”.
Luego contó que “es eso lo más importante para mí, porque si lo miro del otro lado siempre el sueldo de un director de Hospital es mucho más. Cuando me lo ofrecieron me dijeron que iban a ser 30 horas nomás, les dije que sí, que no había problemas mientras me permitan decidir sobre el departamento y que me paguen el combustible para moverme, una camioneta y un chofer; lo otro, después viene solo”.
Para la Dra. Villa “lo importante será poder planificar y tener poder de decisión, desde ya voy a contar con la ayuda de todos, de ustedes que conocen el departamento y de los presidentes comunales que me dijeron que me van a ayudar”
“Desde ya hay que organizar un centro operativo de traslado de emergencias, hay que hacer todo, digamos que hay que armar una Región de Salud en el departamento Vera”, refirió en cuanto al desafío que le espera y que aseguró asumirá con alegría.
A su vez, la Dra. Elisabet Perlman estará en la coordinación de Covid a nivel departamental, para gestionar pacientes Covid en domicilios, y tras evaluar en terreno disponer las derivaciones según criterios con el fin de no saturar los servicios de aislamiento.
Entre las primeras actividades, realizó una reunión para estrategias, coordinación y seguimientos con encargados policiales, un representante comunal y de Salud del distrito, para tener una mejor organización.
De esta manera, se prestó ayuda al pueblo de Cañada Ombú, dando contención a todos los aislados en esta pandemia. “Seguimos fuertes con esta coordinación y estrategias para lograr prevenir los contagios”, remarcó Perlman.