
El gobernador compartió ayer un acto con la ministra nacional del área, Elizabeth Gómez Alcorta, y acordaron una serie de acciones conjuntas.
El gobernador Omar Perotti anunció que la secretaría de Estado de Igualdad y Géneros se convertirá en un ministerio.
El mandatario comunicó su decisión este martes en un acto que compartió en Santa Fe con la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), Elizabeth Gómez Alcorta.
“En nuestra gestión la Secretaría de Estado de Igualdad y Género pasó a ocupar un rango muy importante después de haber estado oculta. Por eso, es momento de tomar la decisión de que esa secretaría pase a ser ministerio”, anunció Perotti en el acto.
Y agregó: “Vamos a enviar el proyecto de ley a la Legislatura para esa modificación que tiene un significado simbólico y afirma lo que venimos haciendo. No hay ningún otra diferenciación porque no la ha habido ni en lo presupuestario ni en el funcionamiento. Esperamos contar con el acompañamiento de todos los legisladores para generar una igualdad más”, explicó el gobernador.
En tanto, la secretaria de Estado de Igualdad y Género, Celia Arena, sostuvo: “Hemos construido políticas en conjunto para estar en cada rincón de la provincia. Es fundamental tener un seguimiento y un Estado unificado ante mujeres y personas de la diversidad que atraviesan situaciones de violencia. Así como también trabajar desde una perspectiva integral”.
Durante la jornada, Gómez Alcorta firmó con el gobernador Omar Perotti un convenio de cooperación técnica para la implementación del Sistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de Género (SICVG) que permite sistematizar la información sobre casos, consultas y/o denuncias por violencia de género de todo el país y, de esa manera, mejorar la respuesta del Estado y la efectividad de las políticas públicas diseñadas para prevenir y abordar estos fenómenos.
Además, se acordaron acciones conjuntas para dar seguimiento a los casos que se reciban a través de la Línea 144 nacional y que sean provenientes de la provincia de Santa Fe, con el fin de articular una efectiva asistencia a las mujeres y LGBTI+ en situación de violencia por motivo de género.
Luego, se acordó con 172 municipios y comunas, la implementación junto al MMGyD del Programa Acompañar, que establece la transferencia económica equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil por seis meses y asistencia psicosocial a personas en situación de riesgo por violencia de género.
En el acto central, que se realizó en El Molino, Gómez Alcorta destacó el trabajo conjunto que llevan adelante desde el MMGyD desde el inicio de la gestión junto a la provincia y las áreas de género locales. Por otra parte celebró el anuncio del gobernador y señaló que la creación del ministerio en la provincia implica jerarquizar las políticas de género y “da cuenta del compromiso de esta gestión en generar las herramientas que se requieren para reducir las desigualdades de género e implementar políticas para prevenir y abordar las violencias”.
Se trató del quinto viaje que realiza la ministra tras el Acuerdo Federal por una Argentina Unida contra las Violencias de Género que firmaron el pasado 8 de marzo, en el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras; el presidente Alberto Fernández, Gómez Alcorta y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, junto a las gobernadoras y los gobernadores de todo el país y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.