![acceso 1](https://infovera.com.ar/web/wp-content/uploads/2020/12/acceso-1-696x451.jpg)
La obra demandó una inversión de 3 millones de pesos. Incluyó 300 metros lineales de asfalto, alumbrado y parquización. Fue fruto del trabajo conjunto entre Vialidad Nacional, el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Reconquista.
En la noche del jueves, el gobierno municipal de Reconquista inauguró el nuevo acceso al Hospital Central de Reconquista “Olga Stucky de Rizzi”, una obra de infraestructura considerada estratégica que demandó una inversión superior a los $3.000.000.
Los trabajos contemplaron una renovación integral al comprender, además, desagües, iluminación y ampliación del área de estacionamiento, lo que brindará mejores condiciones de seguridad y accesibilidad en este espacio neurálgico que recibe a más de 800 vehículos diariamente.
El nuevo ingreso al nosocomio de mayor complejidad del norte santafesino permitirá poder acceder directamente desde Bulevar Lovatto sin necesidad de pasar por la Ruta 11. La presencia de Vialidad Nacional marcó un hito, ya que cedió el terreno para este acceso y la posterior construcción del estacionamiento. Además, por primera vez el organismo participó en una obra que no es una ruta nacional.
El acto fue presidido por el intendente Amadeo Enrique Vallejos, quien reseñó que “de esta manera, trabajando todos juntos y producto de la decisión política de la Municipalidad de Reconquista y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, más la colaboración de Vialidad Nacional, se da solución a una importante demanda de los vecinos de nuestra ciudad y de toda la región”.
El mandatario destacó especialmente que “los caminos son la prueba de unión entre los pueblos, son esa intención manifiesta de encuentro y construcción colectiva en pos de una vida mejor para las sociedades”.
Luego, manifestó: “Nuestro Hospital es el bastión contra la pandemia del coronavirus y por el cual las y los reconquistenses nos identificamos a lo largo de la región. Una verdadera obra de salud pública que se encontraba limitada sin un ingreso acorde a sus capacidades y envestidura”.
A continuación, recordó que “cuando dábamos a conocer la realización de este proyecto, muchos vecinos nos expresaban su anhelo de que este camino no solo sea una promesa. Quiero decirles que éste es el resultado del trabajo en conjunto entre Vialidad Nacional, el Gobierno de Santa Fe y la Municipalidad de Reconquista”.
Vallejos hizo hincapié en que “esto no hubiera sido posible sin la ayuda de nuestro gobernador Omar Perotti, a quien abrazamos a la distancia y le deseamos una pronta y rápida recuperación”.
“Sé cuánto amor, esfuerzo y sacrificio se viene invirtiendo para poder hacer frente a esta pandemia. Todo esto es lo que nos trajo hasta acá y es lo que nos va a sacar adelante. Ese querer y actuar por el otro es el motor para que todas y todos los reconquistenses superemos este desafío. ¡Sigamos haciendo historia y construyendo caminos más unidos que nunca!”, finalizó.