
Este lunes volvieron a dictar clases las escuelas N°1031 de Garabato, Nº 6048 de Golondrina, Nº 6176 de Intiyaco, Nº 1104 y N1 6072 de Tartagal y la Nº 6425 de Campo Dean.
La minista de Educación, Adriana Cantero, explicó que estos distritos, al igual que otros de la zona centro norte, poseen “bajo riesgo o riesgo nulo” desde el punto de vista sanitario, de acuerdo con lo establecido en los protocolos estipulados y aprobados en el Consejo Federal de Educación.
A su vez, Cantero aclaró que en su mayoría son escuelas con “plurigrado”, aunque dijo que también hay primarias que arrancaron con los alumnos del séptimo y primer grado. En tal sentido, sostuvo que en los establecimientos de poca matrícula, la presencialidad será plena y “de todos los días”.
En cambio, en el caso de los grupos prioritarios, tienen alternancia en función de cómo se pueda aplicar el dispositivo de distanciamiento social.
Los protocolos
Todos los maestros deberán usar máscara o barbijos, y en algunos casos, máscaras y barbijos. En el caso de los alumnos, también deberán usar tapabocas, excepto los más pequeños; y respetar el distanciamiento social que se deberá respetar en todos los modos de habitar el espacio escolar, el lavado de manos frecuente y la toma de temperatura al ingresar y salir de la escuela.
En tanto, se dispone de una jornada escolar organizada de manera diferente a la tradicional; se hace un recreo a media mañana de treinta minutos para poder desinfectar allí las instalaciones y todos los espacios. Entre esos momentos, el lavado de manos deberá ser permanente cuando se ingresa y egresa del salón.
Si hubiera algún contagio se procederá con el criterio de aislamiento de los contactos estrechos, que probablemente en comunidades pequeñas termine involucrando a toda la escuela.