Tres peones fueron sorprendidos cuando arreaban más de 200 cabezas de ganado. Se estima que fueron robados días atrás. A las 17 comenzará la audiencia imputativa en la Oficina de Gestión Judicial de Vera.
En el marco de la investigación penal por el denominado “Robo del siglo” efectivos policiales de Seguridad Rural llevan recuperados cerca de 400 vacunos que pertenecen a la estancia “Las Gamitas”, de Domingo Ianozzi.
En esta oportunidad, los agentes se dirigieron al Distrito Golondrina y luego de recorrer varios campos a caballo, lograron dar con tres sujetos que tropeaban una gran cantidad de animales en zona rural.
Los policías rurales, al corroborar las marcas y procedencia de los animales, dictaminaron que habrían sido robados hace algunos días. Por tal motivo, fueron llevados a sede policial los tres sujetos, dónde quedaron a disposición del fiscal Nicolás Maglier que investiga el hecho.
En el procedimiento, realizado en inmediaciones de la Ruta 31, fueron hallados 217 animales, en su mayoría vacas con cría, que fueron secuestrados por personal de las secciones Intiyaco y Romang de “Los Pumas” y trasladada a “Las Gamitas”. El denominador común en la hacienda era la adulteración de marcas y señales.
La semana pasada, en los campos del abogado y ex diputado radical Hernán Agú y su hijo Emilio la policía secuestró un total de 150 bovinos, todos de propiedad de Ianozzi.
Por este hecho, están detenidos en la alcaidía de Vera los dos Agú, Jesús, Leonardo y Diego Balsaretti (hermanos y peones de los primeros), y otro peón de apellido Acevedo.
Coartada
La coartada que desde el inicio de las actuaciones esgrimieron los Agú fue la de haber sido víctimas de una estafa. Así lo expresó el contador Emilio Agú: “Atento a los hechos que son de público conocimiento y que me involucran quiero informarles que todo se originó en la compra de animales, en donde abusando de mi buena fe y la confianza en otras personas, me metieron animales ajenos. Fui víctima de una estafa. Estamos preocupados, colaborando activamente con la justicia para que se aclare esta situación que como se podrán imaginar me causa un grave daño”.
Su padre Hernán, en tanto, se inclinó por afirmar que “tengo 10 kilómetros de alambrado que me separan (del campo de Ianozzi), que no está en buenas condiciones porque las condiciones mismas de los campos de la zona, con salitre, agua, quemazones, entonces hay animales míos en el campo de ellos y de ellos en mi campo”.
Pero sus peones, los hermanos Balsaretti no están de acuerdo con esas declaraciones y adelantaron que irán contra sus patrones en la causa por robo de ganado millonario que tiene como damnificado al “Tano” Ianozzi.
Contra sus patrones
Los tres son defendidos por el estudio jurídico verense del Dr. Sixto González. El abogado penalista dijo a El Litoral que la “estrategia defensiva será clara: los tres Balsaretti acusarán a sus patrones Hernán Agú (p) y su Emilio de haberlos inducido (mandado es el término que esgrimirán) a robar la hacienda” de la estancia “Las Gamitas”.
“Todos van a declarar en contra de sus patrones diciendo que ellos los mandaban a hacer todas estas cosas, estar ‘tareas’ ilegales”, adelantó el profesional
En tanto, la audiencia imputativa que se especulaba podría materializarse en la tarde del martes fui fijada finalmente para las 17 de este miércoles. El fiscal del caso es el Dr. Nicolás Maglier mientras que el juez que presidirá la misma será el Dr. Basualdo. Los sospechosos podrían ser imputados por abigeato triplemente calificado, aunque en las últimas horas el fiscal regional de Reconquista, Rubén Martínez, indicó que el accionar delictivo configuraría una asociación ilícita.
Vale recordar que el caso, que tomó repercusión nacional, investiga el robo de más de 2 mil animales al establecimiento rural ubicado en Golondrina.